Zeitgeist Analítica-@
 


Corrupción en América Latina / Perspectivas Psicoanalíticas



Diálogo entre analistas de Perú, Brasil, Venezuela, México y Argentina sobre la corrupción (video).



Chile: Pablo Santander; Caracas: Gabriela Reyes y Katharina Trebbau; Lima: Pilar Gavilano; Santiago de Chile Pablo Santander, San Pablo: Marion Minerbo; México: Christian Herreman; y Buenos Aires:Juan Pinetta y equipo de P&S), 22/04/2017, Buenos Aires
/ z-a@red-net.ar

 



El sábado 22 de abril de 2017, de 13 a 16hs, se realizó entre Buenos Aires (APA), San Pablo (SBPSP), Caracas (Venezuela), Santiago de Chile (Chile), Lima (Perú) y México (SPM), un intercambio psicoanalítico para abordar el fenómeno de la corrupción en nuestras fronteras. El formato fue presencial y virtual a la vez, compartiendo materiales para su discusión entre el Departamento de Psicoanálisis y Sociedad de la APA, la Dra. Marion Minerbo, desde la Sociedad Brasilera de Psicoanálisis de San Pablo y el Lic. Christian Herreman, desde la Sociedad Psicoanalítica de México.

Se viene cumpliendo así una de las metas del Departamento, que es incentivar la producción de intercambios sin tabúes sobre los hechos que nos afectan e involucran como sujetos sociales, atravesados por las culturas y los modos de relacionamiento sociales, políticos y económicos, sobrepasando configuraciones partidarias o políticas para permitir un espacio de pensamiento y diálogo psicoanalítico.

La corrupción en América Latina aflora todos los días como noticias naturalizadas, y sus concepciones van desde el relativismo hasta el absoluto más radical, con sus inobjetables efectos sobre el psiquismo. 

Las presentaciones fueron en tres bloques, empezando por México, luego San Pablo y finalmente Buenos Aires, con los comentarios respectivos desde Santiago de Chile, Caracas y Lima.

• Marion Minerbo (SPBSP): Un abordaje en tres niveles psíquicos: individual (binario), intersubjetivo (nadie enloquece solo) y trans subjetivo (cultura), con eje en el carácter paranoico como génesis de la corrupción.

• Christian Herreman (SPM): La corrupción local como una dinámicas que mantienen a la sociedad en una cohesión arcaica, caracterizada por lealtades locales con diferentes grados de sociopatía con altos niveles de idealización.

• Juan Pinetta (APA): Del poder del Uno al poder de la comunidad como pacto fraterno para el acuerdo de convivencia, la corrupción aparece como violencia con co-responsables en una ruptura del lazo social en una dinámica infantil y temible.


COMENTARIOS



1 intervenciones.
Nueva búsqueda

prueba prueba / prueba:
COMENT-COMENT / 29/07/2023
/


 

 

  

 

Revista Zeitgeist Analítica

Quiénes somos


Contacto
 

z-a@red-net.ar



Psygeist Psicoterapias

Comunidad internacional de analistas.
Atención psicoterapéutica.