Desconectados... ¿Trending topic?
(video)



Distintos analistas reflexionan sobre las condiciones de los vínculos entre las personas y las mediatizaciones tecnológicas (actividad grabada disponible en YouTube).



, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
APA y SAP / psygeist@psygeist.org

 



2018-06-26


El 26 de junio de 2018 se realizó en APA un encuentro con cinco de los co-autores del Libro Psicoanálisis y Sociedad / Nuevos paradigmas en lo social, organizado por el Departamento de Psioanálisis y Sociedad y la Comisión de Prensa de APA, en torno al uso de las redes e internet, las necesidades de comunicación del sujeto, de estar presente para un otro, ser tenido en cuenta. Con un fuerte acento en la singularidad, los efectos y consecuencias de la pregnancia tecnológica y de las redes ser resultan profundamente disimiles en cada caso. Sin demonizar, sino incluso abordando los beneficios que traen a veces el uso, dialogaron Laura Orsi (APA, de Comunicación), Adrian Besuschio (APA), Jaqueline Abraham, Diana Sahovaler de Livitnof (APA) y María Alejandra Rey (SAP), junto con Juan Pinetta (Psicoanálisis y Sociedad).

La idea fue generar un conversatorio, saliendo del dispositivo clásico de lectura de trabajos, con el fin de lograr una mayor libertad para el intercambio espontáneo entre los autores de artículos afines a la problemática.


COMENTARIOS



1 intervenciones.
Nueva búsqueda

Alberto Vetere / Argentina:
Muy buena actividad. Hoy ya hay teléfonos celulares que no tienen ninguna conexión con redes. Espero que sigan realizando estas actividades que son muy esclarecedoras. /
Muchas gracias Alberto. /


Articulos relacionados




Avance de la ciencia y la tecnología, ¿avance de la humanidad? (es-pt)
Cynthia Tombeur / Ciudad Autónoma de Buenos Aires / Argentina



El amor en los tiempos de las redes sociales
Adriana Ortiz Barraza / CDMX / México



Enredados
Roxana Meygide Schargorodsky / Ciudad Autónoma de Buenos Aires / Argentina